(Alle links i denne artikel er på spansk)
“Mød op i noget rødt og kys en eller anden – fordi al slags kærlighed betyder noget!” Sådan lød opfordringen torsdag den 28. juni fra det cubanske projekt Arcoiris (Regnbue), der definerer sig selv som “et antikapitalistisk og uafhængigt LGBT-kollektiv”, og som blandt andet kæmper for en lovmæssig anerkendelse af homoægteskaber med børn samt afpatologiseringen af transseksualitet.
Invitationen til “Kysseri for mangfoldighed og lighed”, som fandt sted tæt ved Revolutionspladsen i Havana, blev gengivet på flere forskellige blogs:
Es 28 de junio: nuestros besos serán homenaje a quienes murieron y mueren por el odio a lo diferente. Nuestros besos son el voto porque un día el 17 de mayo y el 28 de junio ya no signifiquen nada.

Kysset af mangfoldighed og lighed, Havana, Cuba. Foto: Af Jorge Luís Baños
Sammenkomsten, der fik tilslutning fra over tyve personer, mindedes årsdagen for tumulterne på Stonewall Inn i New York i 1969, som satte gang i bevægelsen for LGBT-samfundets rettigheder, og som blev forløberen til Gay Pride.
Kræfterne bag initiativet siger:
Besarse es una muestra de cariño cotidiana, pero para muchos ojos constituye escándalo público si ocurre entre personas no heterosexuales. Al besarnos todos y todas, por amor o fraternidad, ejercitamos nuestra igualdad ciudadana y ponemos en evidencia los dobles raseros morales que generan la homofobia, el sexismo, las lógicas discriminatorias que marcan las raíces de nuestra cultura y debemos cambiar.
Omkring de udfordringer der ligger i at gentage initiativer som dette i det cubanske samfund, skriver den cubanske blogger Yasmín Silvia:
¡Por supuesto que el resultado fue excelente! Había gente que no era del Observatorio Crítico, ni de Bloggers Cuba, y sumamos más de veinte. Esa modesta cantidad se logró a través de mensajes de texto, correos electrónicos, invitaciones de FB y llamadas por teléfono. Se logró saltando sobre el obstinado silencio institucional que no puede —¿por naturaleza o falta de deseos?— reconocer que las sexualidades no son monopolio del Estado, sino tema que corresponde a la sociedad toda (…) La cosa perturbadora está en quienes sabían y no fueron.